Desde JINTE apoyamos y nos unimos a la convocatoria de huelga que la Coordinadora Investigación y Universidades de la Confederación General del Trabajo (CGT) hace para mañana 21 de octubre a todo el personal de universidades y centros de investigación.
Para l@s jóvenes investigador@s sobran los motivos: falta de financiación para trabajar en una tesis doctoral, condiciones laborales muy mejorables, indefensión ante las decisiones quienes deciden nuestro futuro (investigadores principales, comisiones académicas y escuelas de doctorado, etc.), incertidumbre total respecto a la vida después de la tesis, cuello de botella y endogamia para optar a plazas estables y un largo etcétera.
Es por ello que debemos hacernos visibles junto con el resto de la comunidad universitaria e investigadora para reivindicar juntos mejoras imprescindibles en nuestro sector. Particularmente, como jóvenes investigadores exigimos:
- Dignificar la figura laboral del doctorando aumentando las oportunidades para realizar una tesis de forma digna y evitando que haya jóvenes investigadores trabajando gratis.
2. Atajar el envejecimiento de las plantillas del sistema público de universidades ampliando la oferta de convocatorias de contratos.
3. Aumentar la estabilidad y reducir la temporalidad de las plazas para jóvenes investigadores.
4. Eliminar la endogamia en las universidades y centros de investigación luchando contra la contratación fraudulenta, la opacidad en los baremos y el clientelismo de las comisiones de contratación.
5. Revisar los criterios de evaluación para fomentar la cooperación en lugar de la competencia e impedir el trasvase de fondos públicos a editoriales privadas apostando por la publicación en acceso abierto.
6. Implementar políticas de recuperación de personal de investigación emigrado que además garanticen que no tengan que volver a marcharse fuera de España.
7. Desarrollar un modelo de conciliación personal y doméstica que permita acabar con el dilema de “o carrera profesional o cuidados familiares/personales”.
8. Promocionar y poner en valor la figura de los jóvenes investigadores en el sector privado así como en otros espacios del sector público externos al académico.
Por estas y muchas otras reivindicaciones de los jóvenes investigadores, unámonos a la lucha junto al resto de la comunidad investigadora (investigadores principales, profesores estabilizados, personal de administración y servicios, etc).
#21OHuelgaUniversidadyOPIs